Distefano Corporativo
Distefano Corporativo
  • INICIO
  • PRODUCTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • COTIZACIÓN
Mi cuenta
Acceso Registro
  • INICIO
  • PRODUCTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • COTIZACIÓN
Distefano Corporativo
Distefano Corporativo
Lista de deseos

busca en nuestra tienda

Distefano Corporativo
Distefano Corporativo
Lista de deseos
Outfit Blog

¿Cómo surgió la Tela Gabardina?

Nov 22, 2024
¿Cómo surgió la Tela Gabardina?

La gabardina es una de las telas más icónicas y versátiles en la industria textil, utilizada ampliamente en la confección de uniformes empresariales. Su resistencia, durabilidad y estética la han convertido en una elección predilecta tanto para empresas que buscan proyectar profesionalismo como para trabajadores que necesitan comodidad y funcionalidad. En este artículo, exploraremos el origen de la gabardina, sus características únicas y su relevancia en el ámbito de los uniformes.

El Origen de la Gabardina: Una historia de innovación

La gabardina tiene un origen fascinante que se remonta al siglo XIX.
Fue en 1879 cuando Thomas Burberry, fundador de la famosa marca Burberry, desarrolló esta tela. Inspirado por la necesidad de una prenda resistente al clima húmedo de Inglaterra, Burberry creó un tejido que revolucionaría la industria de la moda y trabajo.

La gabardina se caracteriza por su tejido en sarga, un patrón que forma líneas diagonales y le otorga una textura distintiva. Esta técnica de tejido no solo mejora su durabilidad, sino que también la hace resistente al agua, una cualidad esencial en sus inicios.

Aunque inicialmente se utilizó para prendas exteriores, pronto se descubrió su potencial en otros ámbitos, como por ejemplo, en la confección de uniformes empresariales y escolares.

Características de la Gabardina

La popularidad de la gabardina en los uniformes no es casualidad. Sus características técnicas la convierten en una opción ideal para diversas industrias. Algunas de las propiedades más destacadas son:

1. Resistencia y Durabilidad

La gabardina está diseñada para soportar el desgaste diario, ideal para empleados que necesitan uniformes resistentes. Su tejido compacto evita que se deshilache fácilmente, manteniendo su apariencia profesional por más tiempo.

 

2. Versatilidad

Disponible en diferentes mezclas de fibras, como algodón, poliéster o combinaciones de ambas, la gabardina puede adaptarse a diversas necesidades. Esto permite fabricar prendas que van desde camisas y pantalones hasta chalecos y trajes.

3. Resistencia a las Arrugas

Gracias a su estructura, la gabardina tiende a arrugarse menos que otras telas, facilitando el mantenimiento de los uniformes. Esto es especialmente importante para empresas que desean proyectar una imagen impecable.

4. Estética y Profesionalismo

La textura y caída de la gabardina ofrecen un acabado pulido que se traduce en prendas elegantes. Esto la hace perfecta para uniformes empresariales donde la imagen juega un papel clave.

5. Confort y Transpirabilidad

Aunque en cierta parte la tela puede parecer densa, la gabardina permite una buena ventilación, manteniendo a los empleados cómodos incluso en largas jornadas laborales.

 

 


Usos de la Gabardina en los Uniformes Empresariales

En la industria del uniforme, la gabardina ha demostrado ser una tela multifuncional. A continuación, se destacan algunas de sus aplicaciones más populares en los últimos años:

Pantalones Empresariales

Los pantalones de gabardina son una opción clásica en empresas que requieren uniformes formales. Su resistencia y comodidad los convierten en aliados perfectos para empleados que pasan largas horas de pie o en movimiento.

Camisas de Trabajo

Gracias a su durabilidad y estética, las camisas de gabardina son populares en sectores
como la hotelería, la restauración y el comercio. Además, su facilidad para ser personalizadas con
bordados o serigrafías la hace ideal para promoverla identidad de marca.

Chalecos y Prendas Exteriores

La gabardina también se utiliza en chalecos, que son esenciales para industrias como la logística
o la construcción. Estas prendas combinan funcionalidad con una apariencia profesional.

 

Una Opción Sostenible

Con el aumento de la conciencia ambiental, muchas empresas buscan opciones textiles más sostenibles. Afortunadamente, la gabardina puede ser fabricada con fibras orgánicas o recicladas, reduciendo su impacto ambiental.

  • Algodón orgánico: La gabardina hecha de algodón orgánico es una alternativa ecológica que mantiene
    las propiedades tradicionales de esta tela.
  • Poliéster reciclado: Utilizar poliéster reciclado en las mezclas de gabardina ayuda a disminuir la dependencia de materiales vírgenes.

Las empresas que eligen uniformes de gabardina sostenible no solo obtienen productos de calidad,
sino que también proyectan un compromiso con el medio ambiente.

Parece bien, pero...¿Cómo cuido una prenda de Gabardina?

Lo que te hemos dicho hasta ahora suena muy bien, pero, ¿qué hay con el cuidado? ¿la tela es más delicada que las demás?
Realmente no es complicado. Para garantizar que los uniformes de gabardina se mantengan en óptimas condiciones, es fundamental seguir 4 recomendaciones:

  1. Lavado: Lavar con agua fría o tibia para evitar la contracción de la tela. Utilizar detergentes suaves para preservar el color.
  2. Secado: Evitar la exposición directa al sol para prevenir la decoloración. Es preferible secar las prendas a la sombra.
  3. Planchado: Planchar a temperatura media y preferiblemente del revés para evitar marcas en la superficie.
  4. Almacenamiento: Guardar los uniformes en lugares frescos y secos, lejos de fuentes de humedad.

Un Aliado a lo Largo de la Historia

La gabardina no solo es una tela con un rico legado histórico, sino también una solución moderna para las necesidades de uniformes empresariales. Su combinación de durabilidad, estética y funcionalidad la convierte en una inversión inteligente para cualquier empresa que busque proyectar profesionalismo y cuidar a sus empleados.

 

Si estás buscando uniformes que cumplan con altos estándares de calidad, considera la gabardina como tu aliada.
En Distefano Outfit Corporativo, ofrecemos prendas confeccionadas con esta tela excepcional. Cotiza tu uniforme de Gabardina aquí  y garantiza que cada pieza sea un reflejo de la identidad y los valores de tu organización.

Anterior
Guata en la Ropa: qué es, origen y funcionalidad
Próximo
¿Qué Tipos de Uniformes Empresariales Existen?

Artículos relacionados

Tendencias en uniformes empresariales para 2025: Innovación, estilo y sostenibilidad

Tendencias en uniformes empresariales para 2025: Innovación, estilo y sostenibilidad

Bordado vs. Serigrafía, ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Empresa?

Bordado vs. Serigrafía, ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Empresa?

¿Qué Tipos de Uniformes Empresariales Existen?

¿Qué Tipos de Uniformes Empresariales Existen?

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Tags

  • blog
  • camisas
  • columbia
  • origen

Instagram

NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Productos
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos
  • Outfit Blog

REDES SOCIALES

(502) 2222-4848 ventas@grupodistefano.com

POLÍTICAS

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
© DISTEFANO 2024

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

WhatsApp